La terapia psicológica es el nombre que se le da al proceso de cambio personal y conductual llevado a través de un profesional (o varios) de la psicología con la finalidad de conseguir vivir coherentemente con los valores y metas personales, y conseguir un alivio en un malestar psicológico o psicosomático.

Cuando una persona comienza una terapia, empieza a desarrollar herramientas que le permitirán producir el cambio esperado. No es fácil, no basta con ir a las sesiones de terapia. Se requiere un trabajo personal por parte del cliente, tanto durante las sesiones como entre las sesiones (“trabajo para casa”). La terapia psicológica es un tratamiento científicamente comprobado en su eficacia y tiene una consideración muy importante en el mundo contemporáneo, sobre todo en lo que se refiere a las ciencias de la salud en general.

La terapia psicológica consiste en una serie de pasos donde la persona y el profesional se ponen de acuerdo para realizar el cambio (acuerdo de objetivos terapéuticos). Es una especie de contrato que pone en evidencia este deseo de cambio de la persona y el compromiso profesional del terapeuta para llevar a cabo este proceso. Existe por tanto un compromiso de las dos partes y, aunque el esfuerzo pueda ser considerable, la persona se ve recompensada en cuanto la mejora comienza a sentirse. Se suele establecer un número de sesiones, normalmente 10, aunque puede ser menor según el caso, para realizar una nueva valoración del curso de la terapia psicológica.

Dependiendo del caso, las sesiones de terapia se realizan una vez a la semana y duran una hora si es individual, y de hora y media si es terapia de pareja.

Categoría:

Tags:

No hay respuestas todavía

Comment on this FAQ

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *